Lengua 1º ESO Redacciones para el DIARIO 2ª evaluación

 

 Aquí tenéis el listado de todas las redacciones de la segunda evaluación, de manera que podáis hacerlas a vuestro ritmo, sin olvidar la fecha límite, procurad hacer varias cada semana, para que no se junten al final.

Las que son sacadas del libro, vienen con la página. A veces es exactamente igual, otras hago una variación. Fiajos en las instrucciones.

Buena ortografía, buena letra, no hagáis MENOS líneas de las que se piden, podéis siempre hacer más.

Podéis incluir dibujos, stickers, fotos, chistes, poesías... a vuestro gusto, la idea es que quede una especie de "Diario" del curso, de recuerdo.

¡¡No olvidéis NUMERAR las redacciones!! 

1. Pág. 87. Escribe un texto periodístico. Siguiendo las instrucciones del libro, escribe una noticia que contenga la información sobre el niño y el tigre que aparecen en los datos. 15 líneas mínimo (incluyendo el titular de la noticia).

2. Pág. 94. Escribe un relato que incluya las siguientes palabras, y subráyalas: Rocinante, la Gran Vía, el río Ebro, Real Academia Española, RAE, el Parlamento, Edad Media, El libro de la selva, Las Meninas, XVI, lunes, marzo, primavera, cordobés, madrileño, señor, don, santa, rey, Valladolid. 20 líneas mínimo.

3. Pág. 103. Escribe 2 diálogos debatiendo sobre un tema de tu gusto. El primero tiene que incumplir la mayoría de los puntos indicados. El segundo sería un debate ideal, en el que todo el mundo se respeta, escucha a los demás además de ser escuchado. Aunque haya respuestas cortas, las líneas para ser contadas deben ser líneas completas, por lo que si haces alguna respuesta corta tienes que escribir MÁS líneas. Entre ambos diálogos, 40 líneas mínimo.

4. Pág. 109. Escribe una entrevista, teniendo en cuenta todo lo que aparece en la página. En los siguientes enlaces tenéis información sobre cómo funcionan las distintas partes del periódico, y las pautas para hacer una entrevista tal y como las presenta La Voz de Galicia. 50 líneas mínimo.

Guía del periódico.

Concurso Mejor Periodista 

5. Pág. 115, ej. 14: Escribe una carta al presidente de tu comunidad autónoma en la que expongas un problema que afecte a los niños de tu población y en la que solicites una solución. 15 líneas mínimo.

6. Pág. 117, ej. 7: Imagina que estás en una estación de tren. Redacta dos avisos que se puedan emitir a través de la megafonía, por ejemplo: el retraso de un tren, el horario de la cafetería, las obras en el aparacmiento de la estación, un niño perdido... 10 líneas mínimo en total.

7. Pág. 118, ej. 11: Redacta en 5 puntos unas normas para comportarse con educación en casa de un amigo. 10 líneas mínimo.

8. Inventa las instrucciones para hacer una tarea diaria normal (subir en ascensor, subir unas escaleras mecánicas, tomar la sopa, ponerse el pijama...) tomando como modelo este texto del escritor Julio Cortázar (20 líneas mínimo): Instrucciones para subir una escalera.

9. Pág. 119, ej. 13: Escribe una breve carta a un amigo o familiar, respetando la estructura de la carta tal como viene explicada en esta página y en este modelo. 15 líneas mínimo.

10. Pág. 120, ej. 6. ¿Qué es la comida basura? Explícalo brevemente, y da tu experiencia personal y opinión detallada. 20 líneas mínimo. 

11. Pág. 121. Toma como modelo los textos que han ido apareciendo a lo largo de la unidad y escribe los siguientes: 

a) un mensaje comunicándole a una compañera que se ha dejado olvidado su paraguas en tu casa y que se lo llevas al cole. (2 líneas mínimo)

b) un aviso en el que la dirección del centro escolar anuncia la inauguración de la Semana de las Fiestas. (5 líneas mínimo)

c) una carta a un amigo extranjero contándole los beneficios de la dieta mediterránea. (15 líneas mínimo)

d) un correo electrónico comunicándole al tutor un problema que tenéis en el aula con algún/algunos compañeros. (5 líneas mínimo)

e) 10 normas para mantener lo máximo posible las prevenciones por Covid dentro y fuera del colegio. (15 líneas mínimo)

12. Escribe una poesía para el día de San Valentín a una amiga, amigo, a tu abuela, a un profesor, a toda la pandilla, a toda la clase... 20 versos, mínimo. Escríbela en el Diario, y entrégasela también a la profesora, para el buzón de San Valentín.

Sigue los modelos y conceptos de la leccíon 8, y consejos que encuentres en internet, como estos: https://portaldelescritor.com/articulos/escribir-poesia/

https://portaldelescritor.com/articulos/escribir-poesia/ 

 13. Escribe una poesía para el día del padre, dedicada a tu padre o a otro adulto con el que tengas relación (tu tío, tu abuelo, tu padrino...). 10 versos mínimo. Escríbela aquí, y además en un folio o tarjeta o cartulina en limpio para entregar.

14. Escribe una poesía para el día de la madre, dedicada a tu madre o a otra mujer con la que tengas relación (tu tía, tu abuela, tu madrina...). 10 versos mínimo. Escríbela aquí, y además en un folio o tarjeta o cartulina en limpio para entregar.

15. Conclusiones que saques hasta ahora del proyecto de Igualdad del curso: por qué es importante educar en igualdad, ejemplos de casos en los que ayudáis a cambiar la visión no igualitaria en vuestro entorno... 20 líneas mínimo.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases latín 4º ESO

Trabajo Religión 1º ESO 1ª evaluación

Religión 1º ESO Trabajo 3ª evaluación: Proyecto los superhéroes