Cuaderno de campo, 39. RELIGIÓN, 2º ESO. Recuperación/subida de nota 2ª parte

Teníamos del mes pasado la parte correspondiente al trabajo de evaluación, que en esta ocasión valía 4 "puntos": para subir nota, se traduce en un 0,4. Si os parece poco, pensad que la subida de 1 punto a la media de la nota de las dos evaluaciones es como si en esta tercera evaluación tuvierais un 10 de nota de evaluación.
Faltaba la parte teórica, que correspondería a 6 puntos (0,6 de subida de nota), y que a la vista de las nuevas circunstancias haremos a través de un trabajo.

1º trabajo de la evaluación en este enlace tenéis el primer trabajo, que eran ejercicios del libro. (0,4)

2º trabajo de la evaluación: vivimos unos momentos difíciles, que no imaginamos. Para responder a estas circunstancias, la Biblia nos ofrece también su sabiduría, y la fe a través de las palabras de Jesús y de los apóstoles.
Busca 5 fragmentos, frases del Nuevo Testamento que tengan relación directa con los momentos actuales de dolor, soledad, muerte, enfermedad, pero también esperanza, unidad, consuelo, familia...
Escríbelos, indicando de dónde lo sacaste, y explica por qué has escogido cada frase/fragmento.
A mano, o a máquina.
Escoge una frase de esas, y grábate un vídeo corto (30 segundos, por ejemplo), con el cartel con la frase en la mano, o varios carteles con letra muy grande para que se vea mejor.

Envía ambas cosas, por email, poniendo en el Asunto: Religión 2º ESO 2º trabajo.

Si aceptas que el vídeo se una a otros y sea publicado en redes (ya le pongo música, título, etc), escribe en el mensaje del correo "Acepto la publicación del vídeo". Es hora de dar esperanzas y ánimos a toda la Comunidad Educativa, contamos contigo!!



Cómo buscar en el Nuevo Testamento: Puedes leer una Biblia física que tengas en casa, puedes leer una biblia online, o puedes ir leyendo fragmentos, utilizando el buscador de palabras con este enlace Biblia buscador de palabras 

 1º Busca Nuevo Testamento





2º Busca el libro del Nuevo Testamento que quieres. Escoge libros distintos, sea un evangelio, una carta, los Hechos de los Apóstoles, el Apocalipsis, para ir variando y conociéndolos a todos.




3º Ahora pon la palabra que te interese: enfermedad, muerte, amor, alegría, esperanza, familia, etc. Busca siempre palabras distintas, si una no te sale en un libro, busca otra palabra, o la misma palabra en otro libro, o un sinónimo.





4º Ahora te salen el listado de versículos de ese libro en los que aparece la palabra. Quiero el versículo 15 de un capítulo (viene en la parte inferior de la foto). Clicas en la derecha, en este caso en "apoyo a los débiles" (en rojo), y te lleva al capítulo en el que aparece la frase.







En este ejemplo hemos escogido "Si por un alimento, afliges a tu hermano, ya no obras de acuerdo con el amor. ¡No permitas que por una cuestión de alimentos se pierda aquel por quien murió Cristo!"




5º Busca en qué capítulo de ese Libro (Carta a los Romanos), está, para poder poner correctamente los datos. 







Recuerda cómo se ponen los versículos de la Biblia: poniendo la abreviatura del libro, y luego el número del capítulo y el número del versículo o versículos. Ej: Jn, 1, 3-4. Sería Evangelio según San Juan, Capítulo 1, versículos 3 y 4.

Cómo se cita la biblia 




EJEMPLO:




Y el  ejercicio quedaría así, pero con 5 frases/fragmentos, claro:


1.
"Si por un alimento, afliges a tu hermano, ya no obras de acuerdo con el amor. ¡No permitas que por una cuestión de alimentos se pierda aquel por quien murió Cristo!" Rom, 14, 15

Lo he escogido porque en estos momentos hay muchas familias que pasan por una muy grave situación económica, y requieren de nuestra ayuda para comer. Los Bancos de Alimentos ya han dicho que necesitan mucha comida, y al estar confinados en casa podemos hacerlo con donativos online, o desde algunos supermercados. Ahora que se puede empezar a salir de casa, podemos telefonear a Cáritas (comedor social) o a otras ONGs para informarnos de cómo hacerles llegar nuestra ayuda. 

________________________________________________

Puedes subrayar las palabras clave. Otro ejemplo:

2.
"Mientras estaba mirando el Cordero abrió el primero de los siete sellos, y oí al primero de los cuatro Seres Vivientes que gritaba como con voz de trueno: «Ven.»
Apareció un caballo blanco; el que lo montaba tenía un arco, le dieron una corona y partió como vencedor y para vencer.
Salió entonces otro caballo de color rojo fuego. Al que lo montaba se le ordenó que desterrara la paz de la tierra y se le dio una gran espada para que los hombres se mataran unos a otros. 
Cuando abrió el tercer sello, oí gritar al tercer Ser Viviente: «Ven.» Esta vez el caballo era negro; el que lo montaba tenía una balanza en la mano.
Entonces se escuchó una voz de en medio de los cuatro Seres que decía: «Una medida de trigo por una moneda de plata; tres medidas de cebada por una moneda también; ya no gastes el aceite y el vino.»
Cuando abrió el cuarto sello, oí el grito del cuarto Ser Viviente: «Ven.»
Se presentó un caballo verdoso. Al que lo montaba lo llamaban Muerte, y detrás de él iba otro: el Mundo del Abismo. Se le dio poder para exterminar a la cuarta parte de los habitantes de la tierra por medio de la espada, el hambre, la peste y las fieras.Ap 6, 1-8

He escogido este fragmento porque el Apocalipsis nos da muchas pistas sobre la realidad. A veces estamos tan cómodos en nuestro mundo occidental, que creemos que somos imbatibles, cuando el ser humano es frágil, y está expuesto a guerras, al hambre, a epidemias. No podemos acomodarnos en nuestra vida, sin disfrutar cada día con las sencillas cosas de la vida: los amigos, la familia, el trabajo o estudio, un paisaje, el arte... nos quejamos a veces por tonterías, y no nos damos cuenta de la importancia de las cosas pequeñas hasta que las perdemos, como ahora. La vida no es internet, ni los juegos online. La vida es breve, y tenemos que aprovecharla: estudiando y trabajando en beneficio nuestro y de los demás, dedicando nuestro cariño a la familia y a la gente que nos rodea, haciendo el bien y evitando el mal.

________________________________________________ 


Recuerda que una frase de esos fragmentos tienes que seleccionarla para el vídeo, como una idea a tener en cuenta en este final de curso, en esta crisis. Como ya la habrás comentado antes, no es necesario que indiques el versículo, aunque puedes ponerlo, siempre queda bien.

Ejemplo: "y tengo la misma esperanza en Dios que ellos tienen: la esperanza de que habrá una resurrección de justos y pecadores." He, 24, 15
Grabas la frase escrita en una o en varias hojas/ cartulinas, cogiendo tú la hojas, o encima de una mesa... como tú quieras.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases latín 4º ESO

Religión 1º ESO Trabajo 3ª evaluación: Proyecto los superhéroes

Trabajo Religión 1º ESO 1ª evaluación