Lengua 1º ESO Redacciones para el DIARIO 1ª evaluación

 Aquí tenéis el listado de todas las redacciones de la primera evaluación, de manera que podáis hacerlas a vuestro ritmo, sin olvidar la fecha límite, procurad hacer varias cada semana, para que no se junten al final.

Las que son sacadas del libro, vienen con la página. A veces es exactamente igual, otras hago una variación. Fiajos en las instrucciones.

Buena ortografía, buena letra, no hagáis MENOS líneas de las que se piden, podéis siempre hacer más.

Podéis incluir dibujos, stickers, fotos, chistes, poesías... a vuestro gusto, la idea es que quede una especie de "Diario" del curso, de recuerdo.

 

 

 

1. Pág. 15, Autobiografía. 20 líneas. (Sigue el orden indicado en el libro.)

2. Pág. 21, Qué esperas de este nuevo curso que comienza. Tanto a nivel de notas, como de amigos, familia, actividades, deportes... 5 líneas.

3. Pág. 35, Escribe, utilizando el tiempo de presente, un texto narrativo que cuente una anécdota o una aventura que te haya ocurrido en algún viaje. 10 líneas.

4. Escribe un relato que contenga las siguientes palabras de la pág. 40 (en masculino o femenino cuando sea posible): pescador, capitán, diablo, bote, piedra, monstruo, hombre, mar, tiburón. 20 líneas. 

5. Pág. 47, ej. 15. ¿Cuáles serían las ventajas y los inconvenientes de pasar tus vacaciones de verano en un faro? 5 líneas

6. Pág. 49, ej 4. Redacta el retrato de algún familiar o amigo (incluye foto). 10 líneas

7. Pág. 50, ej. 11. Haz una descripción de tu clase (del aula física). 5 líneas.

8. Pág. 51, ej. 16. Describe lo que ves desde la ventana de tu habitación siguiendo el orden de lo más cercano a lo más lejano (intenta incluir una foto). 10 líneas.

9. Pág. 53. Escribe un texto descriptivo, siguiendo las instrucciones que se dan en la página. Puede ser de un cuadro, como viene en la página 59. No te olvides de incluir aadjetivos. Incluye una fotografía/imagen de lo que describes. 10 líneas. 

10. Pág. 61. En esta página hay un ejercicio con palabras que incluyen h. Escribe un relato que incluya las siguientes palabras con H EN EL MISMO ORDEN (los adjetivos pueden ir en femenino/masculino): almohada, cohete, hilo, zanahoria, hacha, vehículo, ahora, búho, alhelí, hierro, hablador, hindú, hermoso, hipócrita, heroína. 10 líneas

11. Pág. 65, ej. 15. ¿Cómo es tu alimentación? ¿Cuáles son sus aciertos? ¿Qué deberías corregir? Escribe una redacción donde expliques todo esto. 15 líneas.

12. Pág. 67, ej. 16. Busca en internet el origen y significado de tus apellidos y escribe una breve exposición sobre el tema. 10 líneas

13. Pág. 69. Escribe un texto expositivo, siguiendo las instrucciones que se dan en la página. Escoge el mayor invento de la humanidad antes del s. XX, y el mayor invento desde el año 1900. Indica de dónde sacaste la información, por qué has escogido esos dos inventos. (No te limites a copiar la Wikipedia). 20 líneas.

14. ¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad? En relación con la familia, las fiestas, los regalos, la decoración...No te limites a un solo aspecto. 20 líneas.

15. El Coronavirus llegó para cambiarlo todo: ¿cómo viviste el curso pasado, desde marzo, con el confinamiento hasta final de curso? ¿Pudiste seguir con medios informáticos? ¿Cómo te resultó ese final de curso? Cosas que echaste de menos o no se pudieron hacer en el colegio. ¿A qué dedicaste tanto tiempo en casa? 20 líneas.

16. Luego llegó el verano y nos dió un respiro. ¿Qué hiciste en verano? ¿Disfrutaste del aire libre? ¿Qué aprendiste a valorar? ¿El estar con la familia, los amigos? ¿El pasear tranquilamente? 10 líneas

17. Hay que intentar seguir aunque sea con limitaciones. Este trimestre, ¿has podido seguir haciendo actividades? ¿Cumpleaños, fiestas? ¿Cómo vais a celebrar la Navidad? 20 líneas

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases latín 4º ESO

Trabajo Religión 1º ESO 1ª evaluación

Religión 1º ESO Trabajo 3ª evaluación: Proyecto los superhéroes