Religión 1º ESO 1ª evaluación: Trabajo

 El Trabajo vale hasta 2 puntos de la evaluación. Algún trabajo especialmente sobresaliente puede tener una subida de nota, y valer hasta 3 puntos (un 50% más).

El trabajo tiene que estar escrito a mano.
Con portada, que puede estar hecha a ordenador. Y contraportada, que es un folio totalmente en blanco.
Vuestros datos (nombre completo, curso, grupo, número de clase) en la portada, en la esquina inferior derecha.
Puede estar grapado con una, dos o tres grapas, cuidando que no "pise" el texto. A bolígrafo azul o negro el contenido principal de los párrafos (los títulos en mayúscula, a vuestro gusto).

Con buena letra, ortografía cuidada, sin tachones ni manchas de pegamento, cuidado con los rotuladores gruesos que traspasan las hojas, etc.

Los ejercicios tienen que estar ordenados, no es necesario que escribáis todo el enunciado.

Lo que viene aquí marcado es el número de líneas mínimo para cada ejercicio, así como el número mínimo de imágenes. Queda a vuestro criterio el añadir más contenido siempre que sea relevante (no vale escribir párrafos enormes copiados sin relación directa). 



DEL LIBRO DE RELIGIÓN:
 
1. Explica un ritual de enterramiento. 6 líneas. (pág. 7, ej. 4)  

2. La Capilla Sixtina aparte de la creación tiene otras muchas pinturas. Averigua qué representan algunas de ellas y quiénes fueron sus artistas. 6 líneas. (pág. 26, ej.18)

3. Haz un cartel para una película de cine cuyo título sea uno de los mandamientos y resume su "argumento". 6 líneas (pág. 35, ej.3)

4. Resume lo más relevante que encuentras (relacionándolo con la religión) en:
Consejo Mundial de las Iglesias. 4 líneas (p. 15). 

5. el proyecto de Dios sobre el hombre en otras religiones. 4 líneas (p.25)
 
6. la eco-reserva Attapady en Kerala. 4 líneas (p. 29).


FUERA DEL LIBRO:

7-8. Etimología de tu nombre de pila (8 líneas EN TOTAL):
a) Origen, significado.
b) Cita a 3 personajes ilustres reales o en su defecto del mundo de ficción que tengan ese nombre, indicando quiénes son (por ejemplo: Presidente de EEUU, Escritor del Romanticismo, Pintor del Impresionismo...) con una imagen de cada uno.
c) Si aparece en la Biblia: puedes copiar un fragmento donde aparezca el nombre (4 líneas).
Si no aparece en la Biblia: un santo con ese nombre, 4 líneas relevantes sobre él/ella.
Si no corresponde a ninguna de las dos opciones anteriores, 4 líneas sobre un personaje ilustre (real o ficticio) con ese nombre.
 
9. San Martín de Tours (+1 imagen), 6 líneas.
 
10. La Virgen del Pilar (+1 imagen), 6 líneas.


___________________________________________________________________________
¿Cómo sé que está en la Biblia? Para ello puedes utilizar un buscador en alguna Biblia online:



http://www.sobicain.org/shell.asp?p=Biblia  Aquí viene por orden alfabético palabras de la Biblia, incluidos nombres de persona.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases latín 4º ESO

Trabajo Religión 1º ESO 1ª evaluación

Religión 1º ESO Trabajo 3ª evaluación: Proyecto los superhéroes